VENTAJAS DE LA SERIGRAFÍA
Conoce sobre sus características

La impresión en serigrafía es un método utilizado principalmente para la estampación, ésta consiste en la transferencia de tinta a través de una malla tensada en un marco, la tinta no pasa en las áreas que no tienen imagen.
En Multicopias encontrarás solución con esta técnica de impresión que es una de las más antiguas y manual que existen, ya que son con las propias manos que se realiza la estampación. En la actualidad, podemos observar cómo se va modernizando este procedimiento con alguna maquinaria.
TIPOS DE SERIGRAFÍA
-Serigrafía Manual: Este es el tipo más clásico y utilizado. El procedimiento para realizar este método manual es el siguiente:
*Colocar la pieza en una base especial.
*Limpiar la malla o pantalla en dónde tendremos contacto con el producto para evitar arrugas.
*Aplicar y extiende la tinta en la malla con ayuda de una espátula.
*Realizar una ligera presión para garantizar que la tinta pasa correctamente.
*Pasar de nuevo la espátula para quitar los excesos de tinta.
*Por último, deja secar o utiliza una máquina de secado especial.
-Serigrafía Automática: Esta técnica es semi automática, ya que se necesita de un operador y una máquina para llevar a cabo la impresión. El proceso de este tipo es el siguiente:
*Colocar la pieza en la base de la máquina.
*La máquina automáticamente hará que baje la pantalla y realiza la estampación.
*El producto irá a secado y así de sencillo tendrás tu estampado.
-Serigrafía Circular: Como su nombre lo indica, está impresión se basa en el diseño de estampados para posteriormente imprimirlos en rodillo o en rotativa. Principalmente se usa para objetos en forma de cilíndrica como botellas de agua o tazas personalizadas.
-Serigrafía en Paraguas: El proceso de éste es muy parecido al de la manual, ya que se hace todo a mano. La manera o forma en que se debe de colocar la pantalla es mucho más laboriosa, así como el proceso de secado.
VENTAJAS DE LA SERIGRAFÍA
-Durabilidad: Debido a la composición y espesor de las tintas que se utilizan, los diseños impresos con este método pueden aguantar más estrés sin perder calidad.
-Grandes órdenes: Ya que este método requiere de la fabricación de plantillas para cada color usado en el diseño, lo mejor es realizar órdenes de numerosas prendas. Entre mayor sea el pedido, el costo será menor.
-Mejor acabado: La serigrafía produce colores vibrantes que son difíciles de replicar por otras técnicas. La impresión digital utiliza puntos CMYK para recrear las imágenes, y si bien es ideal para replicar detalles, la serigrafía obtiene un acabado más colorido.
-Más tinta: La serigrafía permite un mayor grosor de la tinta que otras técnicas, lo que resulta en mayores posibilidades cuando se trata del acabado de la prenda.
-Versatilidad: Es difícil encontrar un método tan versátil como la serigrafía. Esta puede realizarse en casi cualquier superficie, como tela, madera y hasta metal.
-Simpleza:
Es un proceso que es ejecutado de la misma manera, sin importar que sea manual o automatizado. Las herramientas no son difíciles de reemplazar; además, la serigrafía todavía tiene mucha vida en la industria.