RIESGOS DEL USO DE LA TINTA DE IMPRESIÓN
Relación entre su composición y daños a la salud

La tinta de impresión es un polvo de carbono que ha ido mejorando su composición y funciona cuando las partículas de tóner son fundidas por el calor, adhiriéndose al papel. En el mercado existen diferentes tipos, sin embargo, la mayoría contiene: carbón, dióxido de titanio, azufre, hierro, cromo, cobre, acrílicos, cianuros orgánicos y partículas termoplásticas.
Esta composición la hace peligrosa para su manipulación humana pues las sustancias son respiradas y pueden llegar a los pulmones provocando problemas respiratorios. De acuerdo con el estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology: “una exposición continúa a las micropartículas de las que está formado el tóner de las impresoras puede ser causa de trastornos respiratorios”. Asimismo, pueden irritar la piel y las mucosas oculares.
Las tintas de impresión también se encuentran en forma líquida y su producción, uso y eliminación tienen un impacto negativo en el medio ambiente; contaminando especialmente la tierra y el agua.
Para evitar este tipo de riesgos, es importante que, se implemente el uso de tintas ecológicas; las cuales también ayudan a disminuir los efectos del calentamiento global. Conoce más de ellas en otra de nuestras entradas o contacta al personal de Multicopias, con gusto resolveremos todas tus dudas.