EL IMPACTO DEL COVID 19 EN LAS IMPRENTAS ECOLÓGICAS
Todo sobre este hecho

La pandemia de COVID-19 ha provocado un aumento de la demanda de suministros de etiquetado e impresión, lo que ha ejercido presión sobre el sector manufacturero. Como resultado, las comunidades y empresas de impresión están operando actualmente para aliviar la ruptura en la cadena de suministro.
Muchas personas tuvieron que quedarse en casa y emprender negocios por medio de diferentes herramientas digitales, donde la demanda se enfocaba más en materiales orgánicos por una toma de conciencia acerca de la vulnerabilidad humana. De ahí el crecimiento y el conocimiento de las imprentas ecológicas como un medio confiable y certero.
Se espera que el mercado de tintas ecológicas crezca a nivel mundial durante el período pandémico. Uno de los principales factores que impulsa el mercado de tintas ecológicas es la creciente preocupación relacionada con la emisión de compuestos orgánicos volátiles y los metales tóxicos que se encuentran en una variedad de soluciones de impresión de tinta han llevado a la industria a cambiar a alternativas ecológicas.
Las etiquetas y los envases son el segmento de más rápido crecimiento entre las aplicaciones de tintas ecológicas.
La normativa que restringe el uso de tintas emisoras de COV ha ido creando oportunidades en el mercado estudiado.
¡Qué esperas para emprender tu negocio digital! Comienza de la mano de los servicios de una imprenta ecológica como es: MULTICOPIAS